miércoles, 28 de enero de 2009

por que no a los circos

POR QUÉ "NO" A LOS CIRCOS:

1. Existencia cruel e inhumana para los animales. Porque son prisioneros día tras día, función tras función. Viven confinados en sus pequeñas jaulas la mayor parte de sus vidas. Con poco o ningún cuido veterinario. Encadenados, sin poder moverse, sus vidas son una esclavitud.


2. Porque los maltratan para que hagan trucos antinaturales para ellos. Aunque digan lo contrario, los entrenadores usan látigos, ganchos puntiagudos y artefactos con descargas eléctricas para lograr que estos animales exóticos realicen trucos antinaturales para ellos y que no entienden. Los animales no son voluntarios, son esclavos, viven amenazados por los castigos y son forzados a actuar.



3. Cuando los animales no aguantan mas, no hay seguridad pública. De los últimos 3 circos que han visitado Puerto Rico, ninguno ha tenido medidas de prevención por si un animal se harta y escapa. Desde 1990, 43 personas han muerto en circos y más de 100 heridos. Miles de animales han muerto a consecuencia de estos circos anticuados.



4. Porque nadie protege los derechos de los animales en el circo. El Protocolo de Acuerdo entre los Circos Chilenos y el SAG solo requiere el mínimo de cuidado, trato y transporte para lograr el bienestar de los animales de circos. También hay muy pocas inspecciones por parte del SAG. Esta combinación de mínimo de requisitos, incumplimiento por parte de los circenses y poca supervisión e inspección, permite a los circos mantener y viajar en condiciones antihumanitarias para los animales.



5. Porque puede ir a circos que no utilizen animales. Hoy día hay circos como el Cirque du Soleil, El Circo de Oz, El Circo New Pickle Family, y Cirque D'Hiver que no utilizan animales como parte de su espectáculo. Gracias a las leyes justas, también hay muchos municipios en los EEUU, Argentina, Colombia, Brasil y Bolivia que al igual que Finlandia, Inglaterra, Suiza y Suecia están prohibiendo la entrada de circos con animales.

No hay comentarios:

Publicar un comentario