miércoles, 28 de enero de 2009

por que no a los circos

POR QUÉ "NO" A LOS CIRCOS:

1. Existencia cruel e inhumana para los animales. Porque son prisioneros día tras día, función tras función. Viven confinados en sus pequeñas jaulas la mayor parte de sus vidas. Con poco o ningún cuido veterinario. Encadenados, sin poder moverse, sus vidas son una esclavitud.


2. Porque los maltratan para que hagan trucos antinaturales para ellos. Aunque digan lo contrario, los entrenadores usan látigos, ganchos puntiagudos y artefactos con descargas eléctricas para lograr que estos animales exóticos realicen trucos antinaturales para ellos y que no entienden. Los animales no son voluntarios, son esclavos, viven amenazados por los castigos y son forzados a actuar.



3. Cuando los animales no aguantan mas, no hay seguridad pública. De los últimos 3 circos que han visitado Puerto Rico, ninguno ha tenido medidas de prevención por si un animal se harta y escapa. Desde 1990, 43 personas han muerto en circos y más de 100 heridos. Miles de animales han muerto a consecuencia de estos circos anticuados.



4. Porque nadie protege los derechos de los animales en el circo. El Protocolo de Acuerdo entre los Circos Chilenos y el SAG solo requiere el mínimo de cuidado, trato y transporte para lograr el bienestar de los animales de circos. También hay muy pocas inspecciones por parte del SAG. Esta combinación de mínimo de requisitos, incumplimiento por parte de los circenses y poca supervisión e inspección, permite a los circos mantener y viajar en condiciones antihumanitarias para los animales.



5. Porque puede ir a circos que no utilizen animales. Hoy día hay circos como el Cirque du Soleil, El Circo de Oz, El Circo New Pickle Family, y Cirque D'Hiver que no utilizan animales como parte de su espectáculo. Gracias a las leyes justas, también hay muchos municipios en los EEUU, Argentina, Colombia, Brasil y Bolivia que al igual que Finlandia, Inglaterra, Suiza y Suecia están prohibiendo la entrada de circos con animales.

circo: El Show del maltrato!

Bienvenidos al Show del Maltrato
Los espectáculos circenses no son divertidos para los animales. La verdadera cara del circo, se esconde detrás de las coloridas carpas. Ahí donde no llegan las luces, decenas de animales padecen encierro, soledad, hambre, falta de atención veterinaria, golpes cuando no quieren actuar etc.

Captura y Entrenamiento
Los animales de los circos son secuestrados desde pequeños de sus hábitats o comprados a traficantes, luego son sometidos a crueles sesiones de entrenamiento en donde se incluyen herramientas de castigo como los bullhoocks que son varas que terminan en un gancho, el cual se utiliza para llamar la atención de los elefantes, golpeándolos en las caras y detrás de las rodillas. El soplete también es utilizado contra estos animales para retirar todo el pelo duro que tienen en el lomo y cabeza (como protección) para que así el "valeroso" domador pueda sentarse sobre el animal sin sentirse incómodo.
A muchos de los osos se les retira los dientes y las garras o se les coloca aparatosos bozales. El entrenamiento de los osos incluye tocarlos con varas que transmiten descargas eléctricas para obligarlos a que obedezcan y realicen los "divertidos" trucos. Con los grandes felinos se usa este mismo tipo de vara, además del látigo. Con los primates, sobre todo con los chimpacés, la técnica utilizada es la de los golpes (puñetazos) ya que debido a que este animal es sumamente inquieto y de difícil atención, se suele golperlos sin razón aparente para que en adelante, el animal atemorizado anticipándose a los golpes, no despegue la mirada de su domador.
Actos ridículos que van en contra de su naturaleza
Los animales en su estado natural jamás se paran de cabeza, montan bicicleta, ni patines, mucho menos gozarían saltando a través de aros de fuego y por supuesto, no usa ridículos trajes o vestidos. Solamente vemos este tipo de comportamientos antinaturales en los circos. Cada vez que llevamos a los niños a ver actuaciones de animales, les estamos enseñando que la crueldad es divertida y que los animales no merecen respeto. Todos esos actos ridículos que los animales son obligados a realizar les causan estrés y miedo. Es injusto, que mientras los animales están siendo tratandos como cosas, el público desde sus asientos, aplauda y hasta ría.


Encierro
Los animales "actores" además de soportar el maltrato físico están condenados a vivir todas sus vidas encerrados en jaulas. El estrés producto del confinamiento se hace notar cuando los animales se mecen de un lado a otro en un vaivén interminable. En los circos del Perú, los animales permanecen, cuando no están actuando, en sus jaulas de transporte, las cuales son sumamente pequeñas. También deben de aguantar los largos viajes y los climas extremos ( circos que van desde Lima a Puno por ejemplo) Los animales no tendrían por qué soportar todas estas duras condiciones de vida ya que ellos no están en los circos de manera voluntaria, como en el caso de las personas.

Los dueños de los circos No quieren a los animales
Todas las inspecciones que realiza el INRENA junto a la policía ecológica evidencian la falta de cuidado con que son tratados los animales, pero es imposible decomisarlos porque no hay a donde llevarlos. Así que estas autoridades sólo se limitan a hacer recomendaciones. Hay casos verdaderamente extremos y vergonzosos como el caso de los llamados "Ositos de Moscú" que el año pasado fueron alquilados para el Circo que tomó el mismo nombre y que funcionó en el Colise Dibós de San Borja. Estos animales están casi ciegos, debido a problemas en la retina producto de los malos tratos, los golpes y la poca comida que reciben . Cuando estos animales no ha sido alquilados a algún circo, viven en sus diminutas jaulas en una cochera en El Agustino.
Dos de estos animales ya han muerto. Y es que a los dueños de los animales nunca les ha interesado el bienestar de los mismos, sino recuerden como hace algunos años el circo Fuentes Gasca de México que se encontraba de visita en Perú, alquiló un mono, un tigre, un león y un caballo para que sean utilizados como "decoración" en una fiesta temática de la Discoteca Utopía. Durante la fiesta se desató un incendio y donde murieron, dentro de sus jaulas, el tigre y el león (Oscar y Kika)
No les enseñemos a nuestros hijos a ser insensibles ante el sufrimiento de los demás. Los animales tienen exactamente la misma capacidad de sentir y de sufrir que los seres humano. No tenemos ningún derechos de somerterlos y causarles daño. Los animales no están hechos para ser usados como entretenimiento.

Campaña Anti Circos con Animales 2005
Como parte de nuestra campaña contra el uso de animales en los circos, a parte de las protestas, se distribuyó cartas a las municipalidades que suelen otorgar licencia para este tipo de espectáculos. Además se les adjuntó un CD con 7 videos que muestran el terrible trato que reciben estos animales. La idea es sensibilizar a las autoridades para que no otorguen licencia a los circos que involucren actuaciones de animales. Estos municipios son El Rímac, Surquillo, Pueblo Libre, San Martín de Porres, Los Olivos, San Borja y Cómas.
Esperamos que en un mediano plazo podamos lograr lo que otras cuidades como Bogotá, Rio de Janeiro, La Paz, Barcelona y países como Holanda, Costa Rica, Austria, Suecia gracias al apoyo de sus autoridades concientes han conseguido; prohibir o restringir el uso de animales en espectáculos de circo. Cuando acabe la demanda de este tipo de prácticas crueles también se terminará la explotación animal.

LOS CIRCOS NO SON DIVERTIDOS PARA LOS ANIMALES

Toribio el canto

TORIBIO
http://www.norecomendable.tk

Yo nací de un padre negro y una mamá clara y era muy feliz nunca entendí como una mañana mi padre se marchaba para no volver yo era muy chico para entender mi madre sólo lloró por él y ebocó esos días de verano con mi madre en las praderas junto al sol y un día en la mañana al despertar ella ya no estaba en su lugar ya no era un chico podia entender mi madre sólo se fue con él y vinieron esa tarde con sus cuerdas y yo apenas si me defendi me pusieron en un circulo de extraños y fue cuando empezaron su festín no fue tan fácil, me defendí con su capote se reían de mí fue entonces que empezaron con sus ''Olés'' y las banderillas se posaban en mí la sangre me salía con el alma y gente no dejaba de aplaudir son algo extraños, quiero pensar si esto a sus hijos también le harán.

Toribio a tu padrelo mataron

EL POBRE TORIBIO SE HA KEDADO SIN PADRE,SU DESCONSOLADA MADRE TODOS LOS DÍAS NO CESA DE LLORAR.
Y NUESTRO PEQUEÑO SE PREGUNTA A DÓNDE SE LLEVARONA PAPÀ ESA MAÑANA CUANDO TAMBIÈN SE FUERON LOS PADRES DE SUS OTROS AMIGOS.
TORIBIO AÙN NO ENTIENDE LAS COSAS.. ES AÙN MUY PEQUEÑITO, SOLO TIENE 2 AÑOS Y NO SABE CUÀNTO SADISMO ALBERGA EL ALMA HUMANA.
EL POBRE TORIBIO NO SABE QUE A PAPÀ SE LO LLEVARONCOMO TORO DE LIDIA.PROMETIÉNDOLE QUE VIVIRÍA MEJOR Y "MÁS TIEMPO" QUE EN EL CAMPO, QUE RECIBIRÍA BUENA COMIDAY QUE EL FUTURO DE SU HIJO TAMBIÉN SERÍA IGUAL DE "PROMETEDOR".
ASÍ QUE NUESTRO PEQUEÑO TODOS LOS DÍASSE SIENTE JUNTO A SU MADRE A VER EL ATARDECER Y SONREÍR PENSANDO EN QUE PAPÁ ESTÀ FELIZ Y A SALVO, PERO ÉL NO ENTIENDEPORQUÉ MAMÁ SIEMPRE LLORA, ÉL NO ENTIENDE .

ÉL NO COMPRENDE AÚN EL SALVAJISMO DEL " HUMANO" Y SOLO PIENSA EN CORRETEAR, DESCANSAR SOBRE LA HIERBA, EN PERSEGUIR A MAMÁ Y PREGUNTAR CUÁNDO VOLVERÁ PAPÁ.
EL NIÑO TORIBIO IGNORA QUE PAPÀ CORRIÓ EN LA FERIA, QUE UN PARÁSITO VESTIDO DE PAYASO LLAMADO TORERO LO ASESINÓ Y QUE EL "RESPETABLE PÚBLICO" APLAUDIÒ FRENÉTICO CUANDO PAPÀ SINTIÓ EL FRIO Y PUNZANTE METAL INTRODUCIÉNDOSE EN EL LOMO Y DESTROZÁNDOLE LOS ÓRGANOS POR DENTRO.
TORIBIO NO SABE QUE A SU PADRE LE LIMARON LOS CUERNOS QUE ÉL AÚN SUEÑA TENER AL CRECER.

PERO,HOY HAN DE LLEVARSE A TORIBIO A LA NOVILLADA, A UN GENOCIDIO INFANTIL EN DONDE ASESINAN A BECERROS DE 2 Ó 3 AÑOS.
Y TORIBIO NUNCA HA DE ENTENDER PORQUÉ MAMÁ LLORABA CUANDO ÉL SE IBA SONRIENTE Y ILUSIONADO EN VER A SU PADRE.


El Grito..

lunes, 12 de enero de 2009

Razones contra la masacre

ASPECTO PREVIOS.-
*CORRIDA DE TOROS: Fiesta que consiste en lidiar cierto número de toros en una plaza cerrada".*Lidiar: luchar contra el toro hasta darle muerte.*Tauromaquia: la ciencia del toreo. Toda ciencia, incluso ésta, se estructura como un conjunto de reglas, observaciones y maneras en que la corrida y la lidia de toros debe realizarse para cumplir su objetivo final: LA MUERTE DEL ANIMAL.
1.- CORRIDA DE TOROS COMO DEPORTE.-
La definición de DEPORTE, según la RAE: "actividad física, juego o competición, que supone un entrenamiento y sujeción a normas. PERO, el ARTE DEL TOREO no es NINGÚN DEPORTE DE COMPETENCIA IGUALITARIA.
¿CORTAR O LIMAR LA PUNTA DE LOS CUERNOS DEL TORO SUPONE CONDICIONES IGUALES DE COMPETENCIA? FALSO!. LOS MACHOS TOREROS SE ENFRENTAN A UN ANIMAL PREVIAMENTE DEBILITADO, CANSADO Y ADOLORIDO.
¿ES ESTO DEPORTE? ¿UNA SANA RECREACIÓN EN IGUALITARIAS CONDICIONES FÍSICAS Y/O EMOCIONALES? NO!! NO LO ES.

2.- LAS CORRIDAS SON TRADICIÓN Y LAS TRADICIONES HAY QUE RESPETARLAS.-
Las Tradciones deben VELAR POR LA CONSTRUCCIÓN DE UN FUTURO MEJOR PARA TOD@S, NO SOLO PARA UN@S CUANT@S.
Entonces, ¿podemos llamar TRADICIÓN a un acto basado en la VIOLENCIA Y PRIVACIÓN DE LA VIDA?
¿ Debimos respetar POR TRADICIÓN ASQUEROSAS PRÁCTICAS como lo eran LA ESCLAVITUD O CON LOS PROGENITORES CASAMENTEROS que veían a la MUJER COMO UNA MERCANCÍA?
SI ÉSTAS TRADICIONES ATENTAN CONTRA LA DIGNIDAD DE CUALQUIER SER VIVO DEBEN SER DESTRUÍDAS.

3.- LAS CORRIDAS SON UN ARTE.-
EL VERDADERO ARTE ES LA MÁXIMA EXPRESIÓN DE LA VIDA, LA EXALTACIÓN DE LA BELLEZA, DE LA CREACIÓN. NO ES ARTE AQUELLA ACCIÓN DE SUPRIMA EL RESPIRO DE OTROS SERES VIVOS QUE SIENTEN AL IGUAL QUE NOSOTR@S.
EL TORERO ANQUILA LA EXISTENCIA DE LA VIDA BUSCANDO LA "INMORTALIDAD" QUE LE BRINDAN LOS APLAUSOS DE SU "ESPECTÁCULO ARTÍSTICO".

4.- EL TORO MUERE DIGNAMENTE.-
LA HUMILLACIÓN ES ESO, SOLO HUMILLACIÓN. EL DOLOR ES DOLOR Y LA MUERTE ES MUERTE, ASÍ DE SENCILLO.
NO HAY DIGNIDAD EN UNA MASACRE LENTA, TORTURANTE Y PROFUNDAMENTE DOLOROSA.LA MUERTE NO PUEDE SER DIGNA SI ERES ASESINAD@ SOLO POR EL PLACER ENFERMO DE OTROS AL VER SANGRE Y SUFRIMIENTO.

¿Es ésta una forma de digna de morir?

5.- LAS CORRIDAS SON ACTOS CULTURALES.-
En 1980, la UNESCO, máxima autoridad en materia de cultura, emitió su opinión al respecto: "La tauromaquia es el INFELIZ arte de torturar y matar animales en público y según unas reglas. Traumatiza a los niños y a los adultos sensibles. Desnaturaliza la relación entre el hombre y el animal. "
La cultura entendida según la RAE como "conjunto de modos de vida y costumbres, conocimientos y grado de desarrollo artístico, científico, industrial, en una época, grupo social, etc." sólo será constructiva y válida mientras apueste por dar valor al ser humano, transformarlo en un ser más sensible, más inteligente, y más civilizado.
La crueldad que humilla y destruye por el dolor jamás se podrá considerar cultura. Esas sólo serán costumbres odiosas contra el mundo y contra sí mismos.


CALENTANDO LA TORTURA.-
24 horas antes de entrar en la arena, el toro ha sido sometido a un ENCIERRO A OSCURAS para que al ser soltado, la luz y los gritos de los esptadores lo aterren, lo que produce la imagen violenta del animal, pero la condición del toro NO ES ATACAR, ES HUIR.
*Se le LIMAN LOS CUERNOS para proteger al torero, incluso, éstos asesinos se aseguran de que los CUERNOS SEAN BIEN LIMADOS. *También se le CUELGAN SACOS DE ARENA DURANTE HORAS.
*SE LE GOLPEA EN LOS TESTÍCULOS Y RIÑONES.
*LES INDUCEN DIARREAS con SULFATO en el agua.
*SE LE UNTA GRASA EN LOS OJOS para dificultar su visión
*SE LE ECHA AGUARRÁS EN LAS PEZUÑAS lo que le produce un intenso ardor y le impide mantener quieto.



LOS CABALLOS TAMBIÉN SUFREN
*Se eligen caballos sin valor comercial, ya que están DESTINADOS A MORIR EN 3 Ó 4 CORRIDAS.
*Los equinos SUFREN MÚLTIPLE ROPTURAS DE COSTILLAS Y DESTRIPAMIENTOS.
* Se les coloca una especie de protección en el pecho, pero esto solo DISIMULA LAS HERIDAS QUE PRESENTAN EXPOSICIÓN DE VÍSCERAS.


EL PICADOR.-
* Si el torero ve que su víctima, el toro,embiste con mucha bravura, ordena AL PICADOR HACER SU TRABAJO: DESANGRAR AL TORO HASTA DEBILITARLE MORTALMENTE.
LE CLAVA EN EL LOMO LA LANZA QUE DESTROZA MÚSCULOS, VASOS SANGUÍNEOS Y NERVIOS.
Un solo PUYAZO puede matar al Toro, por eso esto se realiza en 3 ACTOS para "MAYOR GOCE DE LA AFICIÓN".
LAS BANDERILLAS.-
*Con ellas se asegura que LA HEMORRAGIA SIGA.
*Se coloca justo en el MISMO SITIO YA DAÑADO POR LOS GANCHOS DE METAL, los cuales, SE MUEVEN DESTRO DE LA HERIDA CON CADA MOVIMIENTO DEL ANIMAL .
*Unas banderillas tienen UN ARPÓN DE 8 CMS. LLAMADOS "DE CASTIGO" QUE SE USAN CUANDO EL TORO LOGRA EVADIR LA LANZA DEL PICADOR.
*LAS BANDERILLAS PROLONGAN EL DESGARRE Y AHONDAN LAS HERIDAS INTERNAS.
INCLINA LA CABEZA Y ME ACERCARÉ
La pérdida de sangre y las heridas en la espina dorsal impiden que el Toro levante con normalidad la cabeza y ahí es cuando EL TORERO PUEDE ACERCARSE.
Ante tal estado lastimero, el ASESINO ENTRA AL RUEDO en una CELEBRACIÓN DE BRAVURA Y MACHISMO, para "ENFRENTARSE" A UN SER QUE YA ANDA MEDIO MUERTO.
LA ESPADA.
*El noble Toro es ATRAVESA POR UNA ESPADA DE 80 CMS DE LARGO QUE LE DESTROZA:
-HÍGADO, PULMONES, PLEURA Y UNA GRAN ARTERIA QUE LE OCASIONA LOS VÓMITOS DE SANGRE.
INCLUSO, A VECES, MUEREN AHOGADOS POR SU PROPIA SANGRE.
PROSIGUE LA HUMILLACIÓN
El Toro, en un intento DESESPERADO POR SOBREVIVIR, se RESISTE A CAER Y SE ENCAMINA HACIA LA PUERTA POR DONDE COMENZÓ SU CALVARIO EN BUSCA DE UNA SALIDA ANTE TANTO MALTRATO Y DOLOR.
ES AQUÍ DONDE INTERVIENE "EL DESCABELLO", UNA ESPADA DE 10 CMS. QUE ATRAVIESA SU NUCA.
SE LE "RE-MATA" CON "LA PUNTILLA" DE 10CMS. QUE DESTROZA LA MÉDULA ESPINAL Y DE ESTA MANERA, EL ANIMAL QUEDA TOTALMENTE PARALIZADO, SIN NI SIQUIERA PODER MOVER LOS MÚSCULOS RESPIRATORIOS, ASFIXIÁNDOSE EN SU INTENTO POR RESPIRAR.
NO CAE INMEDIATAMENTE, AGONIZA, AGONIZA Y AGONIZA SIN VER EL FINAL DE TAL MASACRE MIENTRAS TANTOS IMBÉCILES MALSANOS DAN GRITOS DE "GLORIA", GRITOS DE MUERTE.
ARRÁSTRALE QUE AÚN NO ESTÁ MUERTO.-
LUEGO DE DESTROZARLE LAS VERTEBRAS, NUESTRO HERMOSO TORO PIERDE CONTROL SOBRE SU CUERPO DESDE EL CUELLO HACIA ABAJO, POR LO QUE CONTINÚA CONCIENTE DE TODO ESTE HORROR AL SER ARRASTRADO FUERA DEL RUEDO.

¿CÓMO AYUDARLES?

-NO ASISTAS A ESTE ACTO ASESINO.
-BOICOTEA A QUIENES ESTÉN A FAVOR DE ESTA BARBARIE: ASQUEROSOS POLÍTICOS, PSEUDO ARTISTAS, MEDIOS DE COMUNICACIÓN, EMPRESAS.
-ENSEÑA A LOS DEMÁS EL RESPETO POR LA VIDA.
-PIRATEA, MOVILÍZATE, DIFUNDE.

Ole..El grito de la Muerte

OLÉ, GRITO DE DOLOR Y MUERTE.

" No hay nada tan patético como una multitud de sádicos espectadores presenciando con indiferencia o entusiasmo el enfrentamiento desigual entre un noble toro y una cuadrilla de matoner desequilibrados destrozando a un animal inocente que no comprende la razón de su dolor y muerte. "

La corrida de toros es un espectáculo bochornoso en tre actos de 20 minutos de duración, que escenifica la falsa superioridad y la fascinación enfermiza de quienes creen tener un derecho divino para disponer a su antojo de la vida de otros seres vivos llegando a justificar y trivializar la muerte del hermoso toro como ARTE y DIVERSIÓN.
1.-UNA CARIDAD CRUEL E INSOLIDARIA.

Igual que los matarifes y que las guerras, la corrida de toros tiene como objetivo PRESENTAR LA MUERTE COMO ARTE, COMIDA O LIBERTAD, de esta forma necesitan justificar y enfocar la atención de sus consumiedores y usuarios en SUPUESTAS OBRAS DE AYUDA AL PRÓJIMO, apoyando obras de bienestar social.
Por ejemplo, a través de una CORRIDA DE BENEFICENCIA, un acto aberrante e insolidario que, sin embargo, sirve de para colaborar asilos de ancianos, asociaciones de discapacitados o instituaciones como la Cruz Roja, que debe su color a la sangre derramada de los toros.
Nunca podrá ser aceptable la DESTRUCCIÓN DE UNA VIDA a causa del beneficio de los demás, pero ésto no impidió a las dignas MONJAS DE UNA SANTA HERMANDAD celebrar una novilladad o FESTIVAL TAURINO RELIGIOSO, incumpliendo su DIVINO CATECISMO donde dice que HACER SUFRIR A LOS ANIMALES VA CONTRA EL RESPETO A TODA VIDA, NO SOLO LA HUMANA.

Otro pintoresco ejemplo lo hallamos en la indolente actitud de una morbosa autoridad, el alcalde de un municipio CONSTRUYÓ UNA RAMPA para que 80 ESPECTADORES DISCAPACITADOS FÍSICA Y MENTALMENTE PUEDEN OBSERVAR UN LINCHAMIENTO REPUGNANTE DE ANIMALES TOTALMENTE SANOS.

¿ ES ESTO "SOLIDARIDAD CON EL PRÓJIMO"? ¿ MATAR A SERES INOCENTES PARA EL BENEFICIO ECONÓMICO O POR LA RECREACIÓN DE OTROS?
ESTE ACTO ES UNA FARSA ABERRANTE QUE NUNCA TENDRÁ JUSTIFICACIÓN.
2.-MATAR, MODELO ARTÍSTICO, RELIGIOSO Y ECONÓMICO.

Medios de IN.comunicación, empresarios capitalistas, instituciones públicas y religiosas, justifican y mantienen la vigencia de éstas CORRIDAS DE MUERTE como una forma de expresión artísticas y de índole patriota.
He aquí unos ejemplos:
*La creación de VIDEOJUEGOS como TORERO, ARTE Y PASIÓN EN LA ARENA, para que el.la respetable consumidor(a) se quede estátic@ y sumis@ ante la TV gritando OLÉ.
*A traves del TEATRO Y CINE, en repugnantes obras que nada poseen de artísticas, como lo son CARMEN y DON JUAN EN RUEDOS, de Salvador Távora, que llenan sus escenarios de SANGRE REAL PARA SATISFACER EL MORDO DE L@S ESPACTADORES o la película HABLE CON ELLA, de Pedro Almodóvar, quien organizó Corridas en Madrid y Guadalajara que costaron la VIDA DE VARIOS TOROS.

¿Y NO ES EL ARTE UN MEDIO DE ELEVACIÓN DE VIDA?

Otro factor que contribuye a mantener y fomentar este cruel acto es el aporte de DINERO de las INSTITUCIONES A ESCUELAS TAURINAS donde se ENTRENA A NIÑOS DE 12 Y 14 EN EL ARTE DE MATAR, mediante competiciones y prácticas con TERNEROS Y VACAS que sufren atroces heridas y mutilaciones de orejas y rabos antes de fenecer.
Barabaridades que son parte de este ASESINATO son apoyadas y justificadas por "humanos" que dicen llamarse "personas cultas" como FERNANDO SAVATER, catedrático de una Universidad española, quien se jasta de que LAS BARBARIDADES , A VECES, TAMBIÉN TIENEN SU MÉRITO, SU ESTÉTICA Y ÉTICA Y QUE LA CRUELDAD NO ES EL OBEJTIDO DE SU DIVERSIÓN SINO, UN INGREDIENTE NECESARIO.