sábado, 28 de marzo de 2009

Como se obtiene las pieles


Pieles:
Así se obtienen...
EL ASTRAKÁN (Karakul):Esta piel procede de las crías de sólo 2 días de las ovejas de Afganistán. Se les corta la garganta y, cuando aún están vivas, se les arranca la piel. Empezando por la pata trasera, se les introduce después una caña de bambú en la que se sopla con el fin de que la piel se despegue mejor. El animal deformado, sigue moviéndose. Cuando la oveja madre llega a los 3 años y estando preñada se le saca el embrión que es igualmente asesinado. Para un abrigo de astrakán, hacen falta 35 ejemplares.En un año, la industria peletera sacrifica a más de 30 millones de corderitos.¡Todo un record sangriento!

EL VISÓN:Vive al lado de los ríos y arroyos. La industria peletera los mantiene en jaulas de 40x40x50 cm. por lo que sólo pueden darse la vuelta pero no pueden dar ni un sólo paso. Gracias a la genética aplicada, los criadores han conseguido ejemplares negros, blancos, grises y azulados pero estas mutaciones han dado lugar a deformaciones y taras. Así, el visón blanco (Hedlund White) es completamente sordo.Peor aún: El estrés del cautiverio les vuelve locos y suelen autolesionarse y comerse a sus crías.Finalmente, las hembras son manipuladas para ser más fecundas y producir más camadas. EL resultado es que el 20% de las crías mueren.

MATANZA A ELEGIR
1) Retorcerles el cuello manualmente.
2) Asfixiarlos, encerrándolos en una caja e introduciendo monóxido de carbono. Esta es una muerte lenta que dura 30 minutos.
3) Inyectarles un narcótico directamente en el corazón (esperando acertar a la primera).

EL ZORRO:El zorro tiene un territorio de caza de 20 a 50 Km2 pero en una granja peletera sólo dispondrá de una jaula de malla metálica de 0´6 m2. Estas condiciones tan contrarias a su naturaleza provocan tanto estrés en estos animales que muchos se niegan a comer, dan vueltas incesantes, e incluso, llegan a comerse el rabo hasta el hueso.

MUERTE A LA CARTA:
Existen tres técnicas para no dañar la piel.

1. Se cuelga al zorro del cuello con un gancho. Se le introduce un electrodo en la boca y otro en el ano con una barra metálica que suele atravesar las paredes del intestino. Después se le electrocuta.
2. Se cuelga al zorro boca abajo y se le golpea en la cabeza con un mazo.
3. Se recurre a la larga agonía del monóxido de carbono...Para aumentar las camadas, la industria peletera se sirve de manipulaciones hormonales. Con una descarga eléctrica se consigue semen del macho que será inyectado en las trompas de la hembra.Convertidos en máquinas reproductores, los animales sufren un total desequilibrio y descalcificación. Además, en animales como la chinchilla pierden sus dientes y después de múltiples camadas se les mata.

LAS TRAMPAS
El negocio peletero no sólo utiliza animales criados en granjas. También recurre a animales capturados mediante trampas en las cuales la presa suele intentar liberarse royendo y rasgando su miembro aprisionado. Ningún animal se libra de tan cruel persecución en la que caen también otras especies como perros, gatos o ardillas que el trampero mata por considerarlos alimañas. Aunque el tratado de Washington/CITES prohíbe la importación de animales en extinción, pagando un buen precio, se consiguen abrigos hechos a base de estas pieles. Esta es la mafia de las trampas mantenida por la industria peletera.

RECUERDA QUE:
Para fabricar un abrigo son necesarios:·
20 focas bebe ·
17 linces o, 6 leopardos.·
15 ocelotes o, 12 lobos.·
60 visones · 60 martas·
20 zorros (nutrias o marmotas) ·
30 castores o , mapaches.·
8 focas adultas o ... ¡300 chinchillas!

La cara triste del circo

Recopilado de fundea.


La cara triste del circo:


LOS HECHOS:
TRANSPORTE Y CONFINAMIENTO:
Los circos no pueden, por sus propias características, atender ni de lejos las necesidades naturales de los animales que presentan. En el caso de los circos itinerantes, a lo largo de sus interminables giras de 9 a 10 meses al año, no hay otro remedio que mantener a los animales encadenados por una pata delantera y otra trasera -lo que tan sólo les permite tumbarse y levantarse o arrastrarse un par de pasos adelante y atrás- o aprisionados dentro de camiones jaulas menos durante el entrenamiento o los escasos minutos que dura su número.
Además, durante larguísimos desplazamientos de hasta 10/12 horas, los animales soportan en su rincón, sin luz y sin ventilación, el frío del invierno y el calor del verano mientras se asfixian con el metano de sus propios excrementos a pesar de que se acostumbra a mantenerles sedientos para que orinen menos.

CONDUCTAS AGRESIVAS Y LOCURA:
Este es un cruel modo de vida, caracterizado por el aislamiento, el castigo, el miedo y el cautiverio y no es de extrañar que un elefante viva más de 70 años en su medio natural pero solo alcance los 14 o 15 años en cautividad.
Este hecho se repite en todos los animales tan miserablemente utilizados y explica porque estas hermosas criaturas nacidas libres -tigres, leones, cebras, osos y elefantes ..- mantenidos en estas condiciones cada día de su dantesca existencia se vuelven literalmente locos. Separados de sus congéneres, encerrados y amarrados, sometidos a privaciones y frustrados sus instintos naturales, suelen desarrollar conductas neuróticas como movimientos repetitivos e incesantes consistentes en oscilaciones, vueltas, agitación y mordisqueo de los barrotes de sus jaulas, etc., que también se pueden convertir en conductas inesperadamente agresivas.

DOMA O ADIESTRAMIENTO:
Existe aquí una combinación de castigo y recompensa, con mayor proporción de castigo ya que muy pocos ejercicios y trucos están basados en comportamientos naturales. Entre los métodos de "persuasión", se siguen encontrando varas, estacas con pinchos, látigos y también sistemas más modernos como los electroshocks de bolsillo con descarga de poco voltaje, todos ellos por supuesto oculto a la vista del espectador. Aún con esto, un estudio reciente de la RSPCA británica (Real Sociedad Protectora de Animales) reveló que, en más de un 40% de los casos analizados, los grandes felinos se resistían a salir al escenario por lo que había que forzarlos a hacerlo.
Rainiero Garibaldi, dueño de un circo llamado ecológico porque no "usa" animales explica: "En algunos casos he colaborado con domadores y adiestradores y he comprobado los métodos de aprendizaje impuestos a los animales. Los buenos resultados se obtienen en gran parte gracias a la violencia ... He sido testigo de verdaderas masacres de animales y he comprobado las condiciones en las que viven".

CONSERVACIÓN Y EDUCACIÓN:
Estas son dos razones por las que los circos con animales intentan justificar su continuidad en una Europa que les cierra sus puertas. Por supuesto, al igual que en otros lamentables espectáculos, la simple tradición no puede justificar las miserias inflingidas a seres sensitivos. Muy al contrario, no sólo los circos no tienen ninguna función conservacionista que desempeñar, sino que constituyen una causa más de extinción de especies salvajes para las cuales las disposiciones de la convención CITES son papel mojado. El arriba mencionado estudio de la RCSPA revelaba que, de los 36 elefantes indios y africanos que viajaban en circo por el Reino Unido, 34 habían sido capturados en estado salvaje, pasando bruscamente de la familia a la soledad y del campo las jaulas y los castigos.
En cuanto a educación, los circos enseñan precisamente la peor actitud posible hacia los animales, despojando a unas magnificas criaturas de su dignidad a base de forzarlas a realizadas trucos estúpidos y dolorosos.Debemos enseñar a los pequeños a respetar y apreciar el mundo y sus demás habitantes. Por ello es preciso recordar una de las conclusiones de la conferencia de 1981 de la Asociación de Profesores Tutores en la que se recomienda que: "a los niños se les debería disuadir de asistir a cualquier tipo de exhibición o atracción que involucre a animales en manifestación indigna, alojándoles en habitáculos no satisfactorios, o sometidos a sospechas métodos de entrenamiento"
.
¿QUE PUEDES HACER?
El mejor argumento es el BOICOT. Si no asistes a circos que usan animales, ellos dejarán de usarlos. En su lugar, disfruta con circos y espectáculos sin animales que ofrecen estupendos trucos o programas si crueldad.Aquí en España existe el circo ecológico de la actriz Alejandra Botto que no ha querido incorporar animales al espectáculo porque para adiestrarlos hay que maltratarlos. Por eso, en su lugar, apararecen personas disfrazadas. Además se intenta concienciar a los niños de la importancia de cuidar nuestro entorno y no contribuir a su destrucción.

¡NO CALLES! Da a conocer las razones de tu postura a tu familia y amigos enseñándoles este folleto o cualquier otro artículo y documento que defienda la misma postura.
ESCRIBE o LLAMA a los medios de comunicación para atraer su atención sobre la realidad del circo. Piensa que aunque los números con animales se presenten como proezas dignas de alegría, no son más que el resultado de trabajos forzosos, vejaciones y penurias de por vida. No dejes de expresar tu opinión en cualquier circunstancia.

¡ POR UN CIRCO SIN ANIMALES !

miércoles, 28 de enero de 2009

por que no a los circos

POR QUÉ "NO" A LOS CIRCOS:

1. Existencia cruel e inhumana para los animales. Porque son prisioneros día tras día, función tras función. Viven confinados en sus pequeñas jaulas la mayor parte de sus vidas. Con poco o ningún cuido veterinario. Encadenados, sin poder moverse, sus vidas son una esclavitud.


2. Porque los maltratan para que hagan trucos antinaturales para ellos. Aunque digan lo contrario, los entrenadores usan látigos, ganchos puntiagudos y artefactos con descargas eléctricas para lograr que estos animales exóticos realicen trucos antinaturales para ellos y que no entienden. Los animales no son voluntarios, son esclavos, viven amenazados por los castigos y son forzados a actuar.



3. Cuando los animales no aguantan mas, no hay seguridad pública. De los últimos 3 circos que han visitado Puerto Rico, ninguno ha tenido medidas de prevención por si un animal se harta y escapa. Desde 1990, 43 personas han muerto en circos y más de 100 heridos. Miles de animales han muerto a consecuencia de estos circos anticuados.



4. Porque nadie protege los derechos de los animales en el circo. El Protocolo de Acuerdo entre los Circos Chilenos y el SAG solo requiere el mínimo de cuidado, trato y transporte para lograr el bienestar de los animales de circos. También hay muy pocas inspecciones por parte del SAG. Esta combinación de mínimo de requisitos, incumplimiento por parte de los circenses y poca supervisión e inspección, permite a los circos mantener y viajar en condiciones antihumanitarias para los animales.



5. Porque puede ir a circos que no utilizen animales. Hoy día hay circos como el Cirque du Soleil, El Circo de Oz, El Circo New Pickle Family, y Cirque D'Hiver que no utilizan animales como parte de su espectáculo. Gracias a las leyes justas, también hay muchos municipios en los EEUU, Argentina, Colombia, Brasil y Bolivia que al igual que Finlandia, Inglaterra, Suiza y Suecia están prohibiendo la entrada de circos con animales.

circo: El Show del maltrato!

Bienvenidos al Show del Maltrato
Los espectáculos circenses no son divertidos para los animales. La verdadera cara del circo, se esconde detrás de las coloridas carpas. Ahí donde no llegan las luces, decenas de animales padecen encierro, soledad, hambre, falta de atención veterinaria, golpes cuando no quieren actuar etc.

Captura y Entrenamiento
Los animales de los circos son secuestrados desde pequeños de sus hábitats o comprados a traficantes, luego son sometidos a crueles sesiones de entrenamiento en donde se incluyen herramientas de castigo como los bullhoocks que son varas que terminan en un gancho, el cual se utiliza para llamar la atención de los elefantes, golpeándolos en las caras y detrás de las rodillas. El soplete también es utilizado contra estos animales para retirar todo el pelo duro que tienen en el lomo y cabeza (como protección) para que así el "valeroso" domador pueda sentarse sobre el animal sin sentirse incómodo.
A muchos de los osos se les retira los dientes y las garras o se les coloca aparatosos bozales. El entrenamiento de los osos incluye tocarlos con varas que transmiten descargas eléctricas para obligarlos a que obedezcan y realicen los "divertidos" trucos. Con los grandes felinos se usa este mismo tipo de vara, además del látigo. Con los primates, sobre todo con los chimpacés, la técnica utilizada es la de los golpes (puñetazos) ya que debido a que este animal es sumamente inquieto y de difícil atención, se suele golperlos sin razón aparente para que en adelante, el animal atemorizado anticipándose a los golpes, no despegue la mirada de su domador.
Actos ridículos que van en contra de su naturaleza
Los animales en su estado natural jamás se paran de cabeza, montan bicicleta, ni patines, mucho menos gozarían saltando a través de aros de fuego y por supuesto, no usa ridículos trajes o vestidos. Solamente vemos este tipo de comportamientos antinaturales en los circos. Cada vez que llevamos a los niños a ver actuaciones de animales, les estamos enseñando que la crueldad es divertida y que los animales no merecen respeto. Todos esos actos ridículos que los animales son obligados a realizar les causan estrés y miedo. Es injusto, que mientras los animales están siendo tratandos como cosas, el público desde sus asientos, aplauda y hasta ría.


Encierro
Los animales "actores" además de soportar el maltrato físico están condenados a vivir todas sus vidas encerrados en jaulas. El estrés producto del confinamiento se hace notar cuando los animales se mecen de un lado a otro en un vaivén interminable. En los circos del Perú, los animales permanecen, cuando no están actuando, en sus jaulas de transporte, las cuales son sumamente pequeñas. También deben de aguantar los largos viajes y los climas extremos ( circos que van desde Lima a Puno por ejemplo) Los animales no tendrían por qué soportar todas estas duras condiciones de vida ya que ellos no están en los circos de manera voluntaria, como en el caso de las personas.

Los dueños de los circos No quieren a los animales
Todas las inspecciones que realiza el INRENA junto a la policía ecológica evidencian la falta de cuidado con que son tratados los animales, pero es imposible decomisarlos porque no hay a donde llevarlos. Así que estas autoridades sólo se limitan a hacer recomendaciones. Hay casos verdaderamente extremos y vergonzosos como el caso de los llamados "Ositos de Moscú" que el año pasado fueron alquilados para el Circo que tomó el mismo nombre y que funcionó en el Colise Dibós de San Borja. Estos animales están casi ciegos, debido a problemas en la retina producto de los malos tratos, los golpes y la poca comida que reciben . Cuando estos animales no ha sido alquilados a algún circo, viven en sus diminutas jaulas en una cochera en El Agustino.
Dos de estos animales ya han muerto. Y es que a los dueños de los animales nunca les ha interesado el bienestar de los mismos, sino recuerden como hace algunos años el circo Fuentes Gasca de México que se encontraba de visita en Perú, alquiló un mono, un tigre, un león y un caballo para que sean utilizados como "decoración" en una fiesta temática de la Discoteca Utopía. Durante la fiesta se desató un incendio y donde murieron, dentro de sus jaulas, el tigre y el león (Oscar y Kika)
No les enseñemos a nuestros hijos a ser insensibles ante el sufrimiento de los demás. Los animales tienen exactamente la misma capacidad de sentir y de sufrir que los seres humano. No tenemos ningún derechos de somerterlos y causarles daño. Los animales no están hechos para ser usados como entretenimiento.

Campaña Anti Circos con Animales 2005
Como parte de nuestra campaña contra el uso de animales en los circos, a parte de las protestas, se distribuyó cartas a las municipalidades que suelen otorgar licencia para este tipo de espectáculos. Además se les adjuntó un CD con 7 videos que muestran el terrible trato que reciben estos animales. La idea es sensibilizar a las autoridades para que no otorguen licencia a los circos que involucren actuaciones de animales. Estos municipios son El Rímac, Surquillo, Pueblo Libre, San Martín de Porres, Los Olivos, San Borja y Cómas.
Esperamos que en un mediano plazo podamos lograr lo que otras cuidades como Bogotá, Rio de Janeiro, La Paz, Barcelona y países como Holanda, Costa Rica, Austria, Suecia gracias al apoyo de sus autoridades concientes han conseguido; prohibir o restringir el uso de animales en espectáculos de circo. Cuando acabe la demanda de este tipo de prácticas crueles también se terminará la explotación animal.

LOS CIRCOS NO SON DIVERTIDOS PARA LOS ANIMALES

Toribio el canto

TORIBIO
http://www.norecomendable.tk

Yo nací de un padre negro y una mamá clara y era muy feliz nunca entendí como una mañana mi padre se marchaba para no volver yo era muy chico para entender mi madre sólo lloró por él y ebocó esos días de verano con mi madre en las praderas junto al sol y un día en la mañana al despertar ella ya no estaba en su lugar ya no era un chico podia entender mi madre sólo se fue con él y vinieron esa tarde con sus cuerdas y yo apenas si me defendi me pusieron en un circulo de extraños y fue cuando empezaron su festín no fue tan fácil, me defendí con su capote se reían de mí fue entonces que empezaron con sus ''Olés'' y las banderillas se posaban en mí la sangre me salía con el alma y gente no dejaba de aplaudir son algo extraños, quiero pensar si esto a sus hijos también le harán.

Toribio a tu padrelo mataron

EL POBRE TORIBIO SE HA KEDADO SIN PADRE,SU DESCONSOLADA MADRE TODOS LOS DÍAS NO CESA DE LLORAR.
Y NUESTRO PEQUEÑO SE PREGUNTA A DÓNDE SE LLEVARONA PAPÀ ESA MAÑANA CUANDO TAMBIÈN SE FUERON LOS PADRES DE SUS OTROS AMIGOS.
TORIBIO AÙN NO ENTIENDE LAS COSAS.. ES AÙN MUY PEQUEÑITO, SOLO TIENE 2 AÑOS Y NO SABE CUÀNTO SADISMO ALBERGA EL ALMA HUMANA.
EL POBRE TORIBIO NO SABE QUE A PAPÀ SE LO LLEVARONCOMO TORO DE LIDIA.PROMETIÉNDOLE QUE VIVIRÍA MEJOR Y "MÁS TIEMPO" QUE EN EL CAMPO, QUE RECIBIRÍA BUENA COMIDAY QUE EL FUTURO DE SU HIJO TAMBIÉN SERÍA IGUAL DE "PROMETEDOR".
ASÍ QUE NUESTRO PEQUEÑO TODOS LOS DÍASSE SIENTE JUNTO A SU MADRE A VER EL ATARDECER Y SONREÍR PENSANDO EN QUE PAPÁ ESTÀ FELIZ Y A SALVO, PERO ÉL NO ENTIENDEPORQUÉ MAMÁ SIEMPRE LLORA, ÉL NO ENTIENDE .

ÉL NO COMPRENDE AÚN EL SALVAJISMO DEL " HUMANO" Y SOLO PIENSA EN CORRETEAR, DESCANSAR SOBRE LA HIERBA, EN PERSEGUIR A MAMÁ Y PREGUNTAR CUÁNDO VOLVERÁ PAPÁ.
EL NIÑO TORIBIO IGNORA QUE PAPÀ CORRIÓ EN LA FERIA, QUE UN PARÁSITO VESTIDO DE PAYASO LLAMADO TORERO LO ASESINÓ Y QUE EL "RESPETABLE PÚBLICO" APLAUDIÒ FRENÉTICO CUANDO PAPÀ SINTIÓ EL FRIO Y PUNZANTE METAL INTRODUCIÉNDOSE EN EL LOMO Y DESTROZÁNDOLE LOS ÓRGANOS POR DENTRO.
TORIBIO NO SABE QUE A SU PADRE LE LIMARON LOS CUERNOS QUE ÉL AÚN SUEÑA TENER AL CRECER.

PERO,HOY HAN DE LLEVARSE A TORIBIO A LA NOVILLADA, A UN GENOCIDIO INFANTIL EN DONDE ASESINAN A BECERROS DE 2 Ó 3 AÑOS.
Y TORIBIO NUNCA HA DE ENTENDER PORQUÉ MAMÁ LLORABA CUANDO ÉL SE IBA SONRIENTE Y ILUSIONADO EN VER A SU PADRE.


El Grito..

lunes, 12 de enero de 2009

Razones contra la masacre

ASPECTO PREVIOS.-
*CORRIDA DE TOROS: Fiesta que consiste en lidiar cierto número de toros en una plaza cerrada".*Lidiar: luchar contra el toro hasta darle muerte.*Tauromaquia: la ciencia del toreo. Toda ciencia, incluso ésta, se estructura como un conjunto de reglas, observaciones y maneras en que la corrida y la lidia de toros debe realizarse para cumplir su objetivo final: LA MUERTE DEL ANIMAL.
1.- CORRIDA DE TOROS COMO DEPORTE.-
La definición de DEPORTE, según la RAE: "actividad física, juego o competición, que supone un entrenamiento y sujeción a normas. PERO, el ARTE DEL TOREO no es NINGÚN DEPORTE DE COMPETENCIA IGUALITARIA.
¿CORTAR O LIMAR LA PUNTA DE LOS CUERNOS DEL TORO SUPONE CONDICIONES IGUALES DE COMPETENCIA? FALSO!. LOS MACHOS TOREROS SE ENFRENTAN A UN ANIMAL PREVIAMENTE DEBILITADO, CANSADO Y ADOLORIDO.
¿ES ESTO DEPORTE? ¿UNA SANA RECREACIÓN EN IGUALITARIAS CONDICIONES FÍSICAS Y/O EMOCIONALES? NO!! NO LO ES.

2.- LAS CORRIDAS SON TRADICIÓN Y LAS TRADICIONES HAY QUE RESPETARLAS.-
Las Tradciones deben VELAR POR LA CONSTRUCCIÓN DE UN FUTURO MEJOR PARA TOD@S, NO SOLO PARA UN@S CUANT@S.
Entonces, ¿podemos llamar TRADICIÓN a un acto basado en la VIOLENCIA Y PRIVACIÓN DE LA VIDA?
¿ Debimos respetar POR TRADICIÓN ASQUEROSAS PRÁCTICAS como lo eran LA ESCLAVITUD O CON LOS PROGENITORES CASAMENTEROS que veían a la MUJER COMO UNA MERCANCÍA?
SI ÉSTAS TRADICIONES ATENTAN CONTRA LA DIGNIDAD DE CUALQUIER SER VIVO DEBEN SER DESTRUÍDAS.

3.- LAS CORRIDAS SON UN ARTE.-
EL VERDADERO ARTE ES LA MÁXIMA EXPRESIÓN DE LA VIDA, LA EXALTACIÓN DE LA BELLEZA, DE LA CREACIÓN. NO ES ARTE AQUELLA ACCIÓN DE SUPRIMA EL RESPIRO DE OTROS SERES VIVOS QUE SIENTEN AL IGUAL QUE NOSOTR@S.
EL TORERO ANQUILA LA EXISTENCIA DE LA VIDA BUSCANDO LA "INMORTALIDAD" QUE LE BRINDAN LOS APLAUSOS DE SU "ESPECTÁCULO ARTÍSTICO".

4.- EL TORO MUERE DIGNAMENTE.-
LA HUMILLACIÓN ES ESO, SOLO HUMILLACIÓN. EL DOLOR ES DOLOR Y LA MUERTE ES MUERTE, ASÍ DE SENCILLO.
NO HAY DIGNIDAD EN UNA MASACRE LENTA, TORTURANTE Y PROFUNDAMENTE DOLOROSA.LA MUERTE NO PUEDE SER DIGNA SI ERES ASESINAD@ SOLO POR EL PLACER ENFERMO DE OTROS AL VER SANGRE Y SUFRIMIENTO.

¿Es ésta una forma de digna de morir?

5.- LAS CORRIDAS SON ACTOS CULTURALES.-
En 1980, la UNESCO, máxima autoridad en materia de cultura, emitió su opinión al respecto: "La tauromaquia es el INFELIZ arte de torturar y matar animales en público y según unas reglas. Traumatiza a los niños y a los adultos sensibles. Desnaturaliza la relación entre el hombre y el animal. "
La cultura entendida según la RAE como "conjunto de modos de vida y costumbres, conocimientos y grado de desarrollo artístico, científico, industrial, en una época, grupo social, etc." sólo será constructiva y válida mientras apueste por dar valor al ser humano, transformarlo en un ser más sensible, más inteligente, y más civilizado.
La crueldad que humilla y destruye por el dolor jamás se podrá considerar cultura. Esas sólo serán costumbres odiosas contra el mundo y contra sí mismos.