sábado, 28 de marzo de 2009

Como se obtiene las pieles


Pieles:
Así se obtienen...
EL ASTRAKÁN (Karakul):Esta piel procede de las crías de sólo 2 días de las ovejas de Afganistán. Se les corta la garganta y, cuando aún están vivas, se les arranca la piel. Empezando por la pata trasera, se les introduce después una caña de bambú en la que se sopla con el fin de que la piel se despegue mejor. El animal deformado, sigue moviéndose. Cuando la oveja madre llega a los 3 años y estando preñada se le saca el embrión que es igualmente asesinado. Para un abrigo de astrakán, hacen falta 35 ejemplares.En un año, la industria peletera sacrifica a más de 30 millones de corderitos.¡Todo un record sangriento!

EL VISÓN:Vive al lado de los ríos y arroyos. La industria peletera los mantiene en jaulas de 40x40x50 cm. por lo que sólo pueden darse la vuelta pero no pueden dar ni un sólo paso. Gracias a la genética aplicada, los criadores han conseguido ejemplares negros, blancos, grises y azulados pero estas mutaciones han dado lugar a deformaciones y taras. Así, el visón blanco (Hedlund White) es completamente sordo.Peor aún: El estrés del cautiverio les vuelve locos y suelen autolesionarse y comerse a sus crías.Finalmente, las hembras son manipuladas para ser más fecundas y producir más camadas. EL resultado es que el 20% de las crías mueren.

MATANZA A ELEGIR
1) Retorcerles el cuello manualmente.
2) Asfixiarlos, encerrándolos en una caja e introduciendo monóxido de carbono. Esta es una muerte lenta que dura 30 minutos.
3) Inyectarles un narcótico directamente en el corazón (esperando acertar a la primera).

EL ZORRO:El zorro tiene un territorio de caza de 20 a 50 Km2 pero en una granja peletera sólo dispondrá de una jaula de malla metálica de 0´6 m2. Estas condiciones tan contrarias a su naturaleza provocan tanto estrés en estos animales que muchos se niegan a comer, dan vueltas incesantes, e incluso, llegan a comerse el rabo hasta el hueso.

MUERTE A LA CARTA:
Existen tres técnicas para no dañar la piel.

1. Se cuelga al zorro del cuello con un gancho. Se le introduce un electrodo en la boca y otro en el ano con una barra metálica que suele atravesar las paredes del intestino. Después se le electrocuta.
2. Se cuelga al zorro boca abajo y se le golpea en la cabeza con un mazo.
3. Se recurre a la larga agonía del monóxido de carbono...Para aumentar las camadas, la industria peletera se sirve de manipulaciones hormonales. Con una descarga eléctrica se consigue semen del macho que será inyectado en las trompas de la hembra.Convertidos en máquinas reproductores, los animales sufren un total desequilibrio y descalcificación. Además, en animales como la chinchilla pierden sus dientes y después de múltiples camadas se les mata.

LAS TRAMPAS
El negocio peletero no sólo utiliza animales criados en granjas. También recurre a animales capturados mediante trampas en las cuales la presa suele intentar liberarse royendo y rasgando su miembro aprisionado. Ningún animal se libra de tan cruel persecución en la que caen también otras especies como perros, gatos o ardillas que el trampero mata por considerarlos alimañas. Aunque el tratado de Washington/CITES prohíbe la importación de animales en extinción, pagando un buen precio, se consiguen abrigos hechos a base de estas pieles. Esta es la mafia de las trampas mantenida por la industria peletera.

RECUERDA QUE:
Para fabricar un abrigo son necesarios:·
20 focas bebe ·
17 linces o, 6 leopardos.·
15 ocelotes o, 12 lobos.·
60 visones · 60 martas·
20 zorros (nutrias o marmotas) ·
30 castores o , mapaches.·
8 focas adultas o ... ¡300 chinchillas!

La cara triste del circo

Recopilado de fundea.


La cara triste del circo:


LOS HECHOS:
TRANSPORTE Y CONFINAMIENTO:
Los circos no pueden, por sus propias características, atender ni de lejos las necesidades naturales de los animales que presentan. En el caso de los circos itinerantes, a lo largo de sus interminables giras de 9 a 10 meses al año, no hay otro remedio que mantener a los animales encadenados por una pata delantera y otra trasera -lo que tan sólo les permite tumbarse y levantarse o arrastrarse un par de pasos adelante y atrás- o aprisionados dentro de camiones jaulas menos durante el entrenamiento o los escasos minutos que dura su número.
Además, durante larguísimos desplazamientos de hasta 10/12 horas, los animales soportan en su rincón, sin luz y sin ventilación, el frío del invierno y el calor del verano mientras se asfixian con el metano de sus propios excrementos a pesar de que se acostumbra a mantenerles sedientos para que orinen menos.

CONDUCTAS AGRESIVAS Y LOCURA:
Este es un cruel modo de vida, caracterizado por el aislamiento, el castigo, el miedo y el cautiverio y no es de extrañar que un elefante viva más de 70 años en su medio natural pero solo alcance los 14 o 15 años en cautividad.
Este hecho se repite en todos los animales tan miserablemente utilizados y explica porque estas hermosas criaturas nacidas libres -tigres, leones, cebras, osos y elefantes ..- mantenidos en estas condiciones cada día de su dantesca existencia se vuelven literalmente locos. Separados de sus congéneres, encerrados y amarrados, sometidos a privaciones y frustrados sus instintos naturales, suelen desarrollar conductas neuróticas como movimientos repetitivos e incesantes consistentes en oscilaciones, vueltas, agitación y mordisqueo de los barrotes de sus jaulas, etc., que también se pueden convertir en conductas inesperadamente agresivas.

DOMA O ADIESTRAMIENTO:
Existe aquí una combinación de castigo y recompensa, con mayor proporción de castigo ya que muy pocos ejercicios y trucos están basados en comportamientos naturales. Entre los métodos de "persuasión", se siguen encontrando varas, estacas con pinchos, látigos y también sistemas más modernos como los electroshocks de bolsillo con descarga de poco voltaje, todos ellos por supuesto oculto a la vista del espectador. Aún con esto, un estudio reciente de la RSPCA británica (Real Sociedad Protectora de Animales) reveló que, en más de un 40% de los casos analizados, los grandes felinos se resistían a salir al escenario por lo que había que forzarlos a hacerlo.
Rainiero Garibaldi, dueño de un circo llamado ecológico porque no "usa" animales explica: "En algunos casos he colaborado con domadores y adiestradores y he comprobado los métodos de aprendizaje impuestos a los animales. Los buenos resultados se obtienen en gran parte gracias a la violencia ... He sido testigo de verdaderas masacres de animales y he comprobado las condiciones en las que viven".

CONSERVACIÓN Y EDUCACIÓN:
Estas son dos razones por las que los circos con animales intentan justificar su continuidad en una Europa que les cierra sus puertas. Por supuesto, al igual que en otros lamentables espectáculos, la simple tradición no puede justificar las miserias inflingidas a seres sensitivos. Muy al contrario, no sólo los circos no tienen ninguna función conservacionista que desempeñar, sino que constituyen una causa más de extinción de especies salvajes para las cuales las disposiciones de la convención CITES son papel mojado. El arriba mencionado estudio de la RCSPA revelaba que, de los 36 elefantes indios y africanos que viajaban en circo por el Reino Unido, 34 habían sido capturados en estado salvaje, pasando bruscamente de la familia a la soledad y del campo las jaulas y los castigos.
En cuanto a educación, los circos enseñan precisamente la peor actitud posible hacia los animales, despojando a unas magnificas criaturas de su dignidad a base de forzarlas a realizadas trucos estúpidos y dolorosos.Debemos enseñar a los pequeños a respetar y apreciar el mundo y sus demás habitantes. Por ello es preciso recordar una de las conclusiones de la conferencia de 1981 de la Asociación de Profesores Tutores en la que se recomienda que: "a los niños se les debería disuadir de asistir a cualquier tipo de exhibición o atracción que involucre a animales en manifestación indigna, alojándoles en habitáculos no satisfactorios, o sometidos a sospechas métodos de entrenamiento"
.
¿QUE PUEDES HACER?
El mejor argumento es el BOICOT. Si no asistes a circos que usan animales, ellos dejarán de usarlos. En su lugar, disfruta con circos y espectáculos sin animales que ofrecen estupendos trucos o programas si crueldad.Aquí en España existe el circo ecológico de la actriz Alejandra Botto que no ha querido incorporar animales al espectáculo porque para adiestrarlos hay que maltratarlos. Por eso, en su lugar, apararecen personas disfrazadas. Además se intenta concienciar a los niños de la importancia de cuidar nuestro entorno y no contribuir a su destrucción.

¡NO CALLES! Da a conocer las razones de tu postura a tu familia y amigos enseñándoles este folleto o cualquier otro artículo y documento que defienda la misma postura.
ESCRIBE o LLAMA a los medios de comunicación para atraer su atención sobre la realidad del circo. Piensa que aunque los números con animales se presenten como proezas dignas de alegría, no son más que el resultado de trabajos forzosos, vejaciones y penurias de por vida. No dejes de expresar tu opinión en cualquier circunstancia.

¡ POR UN CIRCO SIN ANIMALES !